El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el área del cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de las áreas del cuadrado de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto
http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pit%C3%A1goras
2.1.1. SU REPRESENTACIÓN GEOMETRICA Y ALGEBRAICA
2.1.2. SOLUCIÓN EN SITUACIONES CONTEXTUALES
2.2. RAZONES TRIGONOMETRICAS
El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo
http://es.wikipedia.org/wiki/Trigonometr%C3%ADa
http://www.aritor.com/trigonometria/razones_trigonometricas.html
2.2.1. RAZONES TRIGONOMETRICAS EN EL TRIANGULO RECTANGULO
http://www.aritor.com/trigonometria/razones_trigonometricas.html
2.2.2. VALORES EXACTOS DE LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS: ANGULOS DE 30º, 45º Y 60º
2.2.3. SOLUCIÓN DE SITUACIONES CONTEXTUALES E HIPOTETICAS
2.3. TRIANGULOS OBLICUANGULOS
2.3.1. LEY DE SENOS
2.3.2. LEY DE COSENOS
http://www.aritor.com/trigonometria/triangulos_oblicuangulos.html
2.3.3. SOLUCIÓN DE SITUACIONES CONTEXTUALES E HIPOTETICAS